Batalla de Yanacocha
Batalla de Yanacocha | |||
---|---|---|---|
Parte de Guerra entre Salaverry y Santa Cruz | |||
Fecha | 13 de agosto 1835 | ||
Lugar | Yanacocha, Cusco-Perú | ||
Resultado | Victoria del Ejército Unido | ||
Beligerantes | |||
Comandantes | |||
Fuerzas en combate | |||
| |||
Bajas | |||
|
[ocultar] |
---|
Yanacocha · Cobija · Gramadal · Uchumayo · Socabaya |
La batalla de Yanacocha se libró el 13 de agosto de 1835 en las inmediaciones de la laguna Yanacocha (en quechua: laguna negra) en el departamento peruano de Cusco, entre las fuerzas restauradoras del general Agustín Gamarra y las del ejército unido al mando del general Andrés de Santa Cruz resultando vencedor este último.
Hubo más de 600 muertos; y 154 heridos entre ambas partes,2 perdiendo además el ejército de Gamarra 915 soldados prisioneros y 4 piezas de artillería que fueron incorporados al ejército unido que mandaba Santa Cruz.
[editar]Homenajes
Poco después de la batalla fue impreso en el Cusco, un folleto titulado "Batalla de Yanacocha: canto heroico al triunfo de las armas pacificadoras" en el cual se enaltecía la victoria lograda por el ejército unido de Santa Cruz.3
A raíz de esta batalla se cambió el nombre de la provincia Quispicanchi (en donde se encontraba la laguna Yanacocha) por Yanacocha el 4 de diciembre de 1835. Pero el 29 de agosto de 1839, tras la caida de la confederación, se derogó este decreto y la provincia retomó su nombre original.
No hay comentarios :
Publicar un comentario